Hormigones reforzados con fibras (HRF)
/
CURSO ONLINE 100% BONIFICABLE DE
DESARROLLADO EN COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO TORROJA y AVALADO POR ANEFHOP


Este curso online, desarrollado con expertos del Instituto Torroja, está orientado fundamentalmente a los aspectos relacionados con el  diseño de mezclas, producción y empleo del HRF.
Este es un indicador de código personalizado. Cambie a Vista Previa o publique la página para ver cómo funciona su código. Doble clic para editar
<script type="text/javascript" src="https://app.getresponse.com/view_webform_v2.js?u=BBCP1&webforms_id=zU1kz"></script>
Conoce el diseño de mezclas, producción y el empleo correcto del HRF
Curso de gran calidad técnica, completo y con abundancia de vídeos explicativos y ejemplos prácticos

El hormigón reforzado con fibras (HRF) es un hormigón al que se le añaden fibras discontinuas para conseguir mejorar sus prestaciones en una o varias propiedades particulares, como su ductilidad, resistencia a la fisuración, resistencia al impacto o resistencia al fuego, entre otras. 

Sin embargo, el uso de las fibras es siempre delicado por el reto que supone su incorporación, y porque no siempre se conoce exactamente qué puede aportar el añadir fibras al hormigón.

¿Qué lograrás con este curso?
  • Conocer que es el hormigón reforzado con fibras, qué puede esperarse  de la adición de fibras al hormigón, cuáles son sus aplicaciones, y qué ventajas e inconvenientes existen.
  • Aprender a diseñar mezclas adecuadas para el uso a que está destinado el  hormigón reforzado con fibras. 
  • Aprender a realizar ensayos de diseño y de control. 
  • Como se fabrica, trasporta y pone en obra. Que hay que tener en cuenta.
Garantía de solvencia: 
Un curso realizado por investigadores del Instituto Torroja - IETCC coordinados con técnicos de ANEFHOP
Este curso no está enfocado en el cálculo de estructuras.
José Luis García Calvo
David Revuelta Crespo
Doctor en Ingeniería Industrial
Jefe del Dpto. de Construcción del IETCC
Pedro Carballosa de Miguel
Doctor licenciado en Ciencias Medioambientales
Responsable del Laboratorio de Hormigones
Doctor en Ingeniería de Materiales, Titulado Superior
Diseño y metodología de nuevos hormigones
Especialmente orientado para estos perfiles:
de ingeniería civil y arquitectura, que hayan de construirse con hormigón
Directores de obra y proyectistas
que quiera conocer cómo realizar ensayos con estos materiales
muy especialmente los que realicen  productos con hormigón vertido.
Personal de laboratorio
Técnicos de plantas de prefabricados
Y en general, todas las personas que trabajen con el hormigón en cualquiera de sus aplicaciones.
Proyectistas de ingeniería civil y arquitectura
que deseen conocer qué  propiedades pueden esperarse del HRF.
91 519 63 64
o descarga y envía cumplimentada y firmada la Hoja de Inscripción a indespre@indespre.com
¿Te interesa?

Llámanos al
Contenidos
1 INTRODUCCIÓN. HISTORIA. TIPOS DE FIBRAS
1.1 Conceptos básicos sobre materiales compuestos
1.2 Historia del hormigón reforzado con fibras
1.3 Tipos de fibras empleadas en hormigón

2 ¿QUÉ EFECTO TIENEN LAS FIBRAS EN EL HORMIGÓN?
2.1 Tensión 
2.2 Compresión
2.3 Flexión
2.4 Retracción. Fluencia
2.5 Durabilidad

3 DISEÑO DE MEZCLAS
3.1 Requisitos de diseño 
3.2 Trabajabilidad
3.3 Contenido de fibras
3.4 Ejemplo de diseño de mezclas

4 MÉTODOS DE ENSAYO
4.1 Ensayos en estado fresco
4.2 Ensayos sobre probetas prismáticas
4.3 Ensayos sobre placa
4.4 Ensayos de punzonamiento

5 FABRICACIÓN, PUESTA EN OBRA Y CONTROL
5.1 Fabricación y transporte 
5.2 Puesta en obra y curado
5.3 Control de calidad

6 APLICACIONES
6.1 No estructurales
6.2 Estructurales
Modalidad:
425€ - 100% Bonificable
Detalles del curso
Precio:
ONLINE
+20 años de experiencia y especialización en el sector del Hormigón y la Construcción.
Servicio de bonificación gratuito y con garantías.